Llámanos: (787) 600-7798

Sexo, placer y consentimiento: Lo que necesitas saber sobre tu sexualidad

Hablar de sexo sigue siendo un tabú en muchas culturas, pero en Darlington Medical Associates creemos que la educación sexual es poder. La sexualidad no es solo reproducción; es placer, autoconocimiento y comunicación. Por eso, hoy queremos compartirte un resumen de temas esenciales que hemos abordado en Se Vale Preguntar, tu podcast favorito sobre salud sexual y reproductiva.

Aquí encontrarás información sobre la masturbación, el dolor al tener sexo, la importancia de hablar con tu pareja sobre intimidad y por qué el consentimiento es la base de toda relación sexual saludable.

Masturbarte es cuidarte: el auto placer sin tabúes

Para muchas personas con vulva, la masturbación sigue siendo un tema prohibido. Desde pequeñas, nos enseñan a “cerrar las piernas” y “no tocarte ahí”, mientras que a los varones se les permite explorar su sexualidad con mayor libertad.

Pero la masturbación es mucho más que un acto de placer: es una herramienta poderosa de autoconocimiento. Conocerte te permite descubrir lo que te gusta, cómo te gusta y detectar cualquier cambio en tu cuerpo que requiera atención médica.

💡 “Hay quienes viven con miedo de tocarse, pensando que si se ponen un dedo dentro de la vagina, se les va a desaparecer… y no es así. No pasa nada, tu cuerpo es tuyo para explorarlo”, explica la Dra. Yarí Vale.

Tener sexo no debe doler: cuando el placer se convierte en malestar

¿Sabías que muchas personas normalizan el dolor durante las relaciones sexuales? Es más común de lo que imaginas, pero el dolor al tener sexo no es normal.

👉 Puede deberse a muchas causas: falta de lubricación, tensión en los músculos pélvicos, cambios hormonales (como en la menopausia o la terapia de afirmación de género), entre otros.

Tip: Llevar un diario o anotar en tu celular cuándo y cómo sientes dolor puede ayudar a tu médicx a encontrar soluciones.

📣 “La comunicación con tu pareja también es clave. Muchas veces se apresuran a la penetración sin permitir la excitación suficiente. Habla sobre lo que te gusta y cómo te sientes”, recomienda la sexóloga Jossie Edmée Arroyo.

Hablar de sexo con tu pareja: una conversación necesaria

Hablar de sexo con tu pareja no debería ser incómodo, pero muchas veces lo es. La falta de comunicación puede afectar el deseo, la conexión emocional e incluso la planificación familiar.

💬 “Si tu pareja no respeta tus decisiones sobre planificación o anticoncepción, eso es un red flag. Esa persona tampoco va a respetarte en la intimidad”, advierte la Dra. Yarí Vale.

👉 Y recuerda: la confianza no sustituye al condón. Es tu mejor aliado tanto en relaciones estables como en encuentros casuales.

Consentimiento: la base de una vida sexual sana y segura

El consentimiento no es un “sí” que se da una vez y queda fijo para siempre. Debe ser libre, claro, constante y entusiasta.

🛑 Estar casadx o tener una relación no significa que el consentimiento esté implícito. “Que una persona haya aceptado casarse o tener una relación no quiere decir que siempre está consintiendo”, enfatiza Johana Karis.

La educación sexual desde la adolescencia es crucial para entender que:
1. El consentimiento se puede retirar en cualquier momento.
2. La vestimenta no es un consentimiento implícito.
3. La comunicación verbal y no verbal es esencial antes y durante cualquier acto íntimo.

Tu sexualidad merece ser vivida con libertad y sin culpa

Hablar de sexo, placer y consentimiento es el primer paso para una vida sexual más saludable y feliz. En Darlington Medical Associates creemos que educarte sobre tu cuerpo y tus derechos es un acto de autocuidado.