Llámanos: (787) 600-7798

Formación médica con perspectiva de derechos: la experiencia de una residente en Darlington Medical

Una formación médica con propósito

Cuando la Dra. Valeria Toro decidió especializarse en ginecología y obstetricia, lo hizo convencida de que quería salvar vidas y acompañar a las personas en sus momentos más difíciles. Su decisión coincidió con la derogación de Roe v. Wade en Estados Unidos, un hecho que reafirmó su compromiso con el acceso a servicios de salud reproductiva seguros.

Durante su residencia en el Hospital Universitario con el Recinto de Ciencias Médicas, la Dra. Toro rotó en Darlington Medical Associates, una experiencia que describe como transformadora.

Escúchala en este episodio de Se Vale Preguntar.

Una clínica donde el aprendizaje y la empatía van de la mano

Desde el primer día, Valeria sintió el ambiente acogedor del personal de la clínica y la enseñanza cercana de la Dra. Yarí Vale Moreno. La residente destaca que Darlington no solo ofrece servicios de aborto, sino que brinda atención integral a la salud sexual y reproductiva con un enfoque inclusivo y sin estigma.

“Aquí se trabaja con honestidad, empatía y respeto. Las pacientes nunca se sienten solas y eso es algo que me impresionó desde el inicio”, comparte Valeria.

Aprendizajes que salvan vidas

Una de las lecciones más importantes de su rotación fue comprender que las destrezas relacionadas con la terminación de embarazos no son solo para procedimientos electivos. Estas habilidades son cruciales para salvar vidas en casos de emergencias obstétricas, abortos espontáneos o embarazos no viables.

“No nos obligan a participar en abortos. Pero sí nos enseñan que estas destrezas pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte de una paciente”, afirma.

La importancia de una atención inclusiva y libre de estigma

En Darlington, Valeria aprendió a conectar de forma empática con pacientes diversas y a brindar una atención respetuosa sin juzgar sus decisiones. Para ella, esta experiencia fortaleció su capacidad de comunicación y le enseñó que la medicina va más allá de procedimientos y medicamentos: se trata también de escuchar y acompañar.

Valeria Toro, MD
“En la residencia se aprende a hacer procedimientos, pero aquí aprendí a tener conversaciones difíciles, a brindar apoyo emocional y a no juzgar. Eso es parte esencial de ser médica”, reflexiona.

La experiencia en Darlington reafirmó la meta de Valeria de especializarse en salud reproductiva. “Lo que viví aquí se quedó conmigo. Quiero seguir formándome para traer estas destrezas a Puerto Rico y ofrecer un cuidado digno y libre de estigma”, comenta.

Espacios que transforman la práctica médica

La Dra. Yarí Vale destaca que la clínica busca formar residentes conscientes de la importancia de la justicia reproductiva. Incluso quienes deciden no realizar abortos, aprenden a referir pacientes de forma empática y respetuosa.

"Estamos creando residentes más conscientes, que entienden la autonomía de sus pacientes y las acompañan sin estigmas", señala la Dra. Vale.

Conclusión

La historia de la Dra. Valeria Toro demuestra por qué es vital que existan clínicas como Darlington Medical: son espacios de formación y cuidado donde se promueve una medicina humana, inclusiva y con perspectiva de derechos.