Llámanos: (787) 600-7798

Reemplazo hormonal en la menopausia

Claves para recuperar tu bienestar y deseo sexual

La menopausia a menudo es presentada como “una etapa más” en la vida de las personas con útero. Sin embargo, muchas experimentan cambios físicos, emocionales y sexuales lo suficientemente intensos como para afectar su calidad de vida y sus relaciones interpersonales. 

En el episodio 39 de Se Vale Preguntar, Johana Karis conversa con la Dra. Yarí Vale, ginecóloga en Darlington Medical Associates, y con la escritora y enfermera Leuryck Valentín, quien nos cuenta cómo el reemplazo hormonal le ha ayudado a recuperar vitalidad, deseo sexual y estabilidad emocional. Escucha el episodio completo aquí:

Un antes y un después: la menopausia llega sin avisar

Para Leuryck, la perimenopausia se hizo presente alrededor de los 41 años. En cuestión de meses, pasó de tener una vida sexual plena a afrontar sofocones intensos, insomnio, dolores articulares y una fuerte disminución del deseo sexual. Como madre, escritora y enfermera, la falta de información clara sobre la menopausia en su familia y la dificultad de acceder a profesionales de la salud actualizados le supusieron un gran reto.

“Mi mamá nunca me habló de la menopausia; no sabía a quién recurrir para entender qué pasaba con mi cuerpo.”
– Leuryck Valentín

¿Qué es el reemplazo hormonal y para quién es beneficioso?

La Dra. Yarí Vale explica que, con la llegada de la menopausia, los ovarios dejan de producir estrógeno, progesterona e incluso testosterona. Este descenso hormonal puede provocar:

  • Sofocones y cambios bruscos de humor.
  • Insomnio y fatiga persistente.
  • Falta de lubricación y dolor en las relaciones sexuales.
  • Disminución del deseo sexual.

El reemplazo hormonal consiste en administrar dosis personalizadas de hormonas (vía parches, cremas, inyecciones o pellets) para aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida. Si bien antes se temía un aumento de riesgo de cáncer de seno, estudios recientes han aclarado que, con un monitoreo adecuado y la dosis correcta, los beneficios suelen superar los riesgos.

“Se trata de recuperar la estabilidad física y emocional, y no ‘aguantar en seco’ los síntomas.”
– Dra. Yarí Vale

El testimonio de Leuryck: volver a sentir deseo y energía

Tras probar remedios de venta libre y cambios en su rutina, Leuryck optó por acudir a un profesional que le recetó un tratamiento hormonal bioidéntico, ajustable mes a mes. El resultado ha sido transformador:

  • Deseo sexual renovado: “Antes no sentía nada, ni siquiera viendo escenas que antes me excitaban. Ahora mi cuerpo responde de nuevo.”
  • Sueño y humor estables: Al dormir mejor, su estado de ánimo mejoró considerablemente.
  • Menos dolor y sofocones: El alivio de los calambres y los “fuegos internos” se tradujo en más confianza para retomar su rutina diaria y laboral.

La comunicación familiar también resultó clave: su pareja y sus hijos comprenden mejor sus necesidades y participan en su cuidado, respetando sus momentos de malestar o celebrando sus avances.

Derribando mitos y barreras de acceso

Un obstáculo importante que denuncia Leuryck es el alto costo de la terapia de reemplazo hormonal y la falta de cobertura en planes médicos. Además, no todos los y las profesionales de la salud ofrecen esta opción o la explican de manera adecuada. Muchas veces, los síntomas de la menopausia son descartados o achacados a la “edad” sin plantear soluciones integrales.

Recomendaciones para sobrellevar estas barreras:

  1. Educarte y buscar segundas opiniones: Si tu médico minimiza tu malestar, continúa buscando hasta hallar a un o una profesional dispuesto(a) a explicarte riesgos y beneficios de cada opción.
  2. Priorizar tu bienestar: La menopausia puede afectar tu salud cardiovascular, tu equilibrio emocional y tu vida sexual. Mereces evaluar tratamientos que te ayuden a mantener una buena calidad de vida.
  3. Tener una red de apoyo: Compartir tu proceso con tu familia, amistades y compañeros de trabajo puede aliviar la carga emocional y ayudarte a encontrar soluciones más rápido.
Buscar información y no conformarse con explicaciones superficiales es esencial para un buen manejo de los síntomas de la menopausia.

Decisión informada y apoyo continuo

La Dra. Vale enfatiza que cada cuerpo es distinto: hay quien solo necesita terapia localizada para la resequedad vaginal, otras requieren un enfoque sistémico y, en ciertos casos, se incluye testosterona para potenciar el deseo sexual. El control periódico de niveles hormonales y la posibilidad de ajustar dosis son esenciales para que la terapia resulte efectiva y segura.

En palabras de Leuryck:

“Es un cuerpo nuevo; no soy la misma de antes. Necesito cuidarme, escuchar lo que mi cuerpo pide y, sobre todo, encontrar profesionales que respeten mi decisión informada.”

El reemplazo hormonal no es un capricho, sino una alternativa real para quienes ven mermada su salud y su sexualidad durante la menopausia. La experiencia de Leurick demuestra que con la información correcta, el apoyo familiar y un equipo médico comprometido, es posible recuperar el bienestar físico, emocional y sexual en esta etapa de la vida.

Si crees que podrías beneficiarte de la terapia hormonal o si tus síntomas de menopausia te impiden llevar una vida plena, no dudes en buscar ayuda profesional