La Dra. Melissa Rosa comenzó su camino profesional en el campo de la psicología clínica, con un interés particular en la sexología. A lo largo de su carrera, se ha especializado en trabajar con pacientes de la comunidad LGBTTQ+, ofreciendo un enfoque inclusivo y de respeto por la identidad y sexualidad de cada individuo.
En el segundo episodio de la serie especial del décimo aniversario de Darlington Medical Associates en Se Vale Preguntar la trabajadora social Johana Karis y la Dra. Yarí Vale Moreno se sentaron con la psicóloga clínica, la doctora Melissa Rosa para conversar sobre su trayectoria en Darlington y su enfoque centrado en la sexología y en el servicio a la comunidad LGBTTQI+.
La Importancia de la Sexología en la Salud Mental y Sexual
La Dra. Rosa sostiene que la sexología no solo es una especialidad médica, sino una necesidad para comprender la sexualidad humana desde una perspectiva integral. El trabajo de la Dra. Rosa busca desmitificar tabúes y ofrecer educación sobre lo que es normal y saludable en términos sexuales.
Un Enfoque Integral para Atender a la Comunidad LGBTTQ+
A través de su experiencia en Darlington Medical Associates, la Dra. Rosa ha trabajado estrechamente con la comunidad LGBTTQ+, creando un espacio seguro donde las personas pueden explorar y abordar su salud mental y sexual sin temor a ser juzgadas. Este enfoque ha sido clave para brindar un apoyo efectivo y positivo.
![](https://darlingtonmedical.com/wp-content/uploads/2025/01/Dra.-Rosa-2-1024x683.jpg)
Terapias Innovadoras: Bonsái y Mindfulness en la Práctica Clínica
La Dra. Rosa ha integrado terapias innovadoras como la ‘Bonsái Terapia’ y mindfulness dentro de su práctica clínica. Ambas terapias ayudan a los pacientes a conectar con ellos mismos y a aprender a manejar el estrés y la ansiedad, promoviendo un bienestar integral.
Reflexiones sobre la Desinformación Sexual en Puerto Rico
La Dra. Rosa también reflexiona sobre la falta de educación sexual adecuada en Puerto Rico, un vacío que contribuye a la desinformación sobre temas cruciales como la salud sexual y emocional. Su trabajo busca llenar ese vacío mediante la orientación continua y el acceso a información correcta.