Introducción
El aborto es un servicio esencial de salud sexual y reproductiva. Sin embargo, en Puerto Rico la falta de cobertura por parte de los planes médicos públicos y privados convierte el aspecto económico en una de las principales barreras para acceder a un procedimiento seguro.
A pesar de estas limitaciones, existen fondos de ayuda y apoyos logísticos que hacen posible que más personas puedan tomar decisiones libres e informadas sobre su cuerpo. En este artículo te contamos cómo funcionan, qué gastos cubren y de qué manera puedes apoyar a quienes enfrentan barreras económicas.
¿Cuánto cuesta un aborto en Puerto Rico?
En Puerto Rico, los costos de los abortos se han mantenido relativamente estables durante los últimos 10 años:
- Primer trimestre: alrededor de $275 a $500.
- Segundo trimestre: hasta $3,000.
Aunque son precios mucho más bajos que en Estados Unidos —donde un aborto de primer trimestre puede costar en promedio $700 y uno de segundo trimestre más de $10,000—, la realidad es que para muchas personas en la isla incluso $100 resultan inaccesibles.
A esto se suman los gastos logísticos: transportación, gasolina, pasajes de avión, alojamiento, alimentos y cuido de menores.
Fondos de ayuda disponibles
En Darlington Medical Associates hemos establecido alianzas con fondos locales e internacionales que apoyan a nuestras pacientes. Estos recursos permiten cubrir costos de procedimiento y gastos logísticos.
Algunos ejemplos de apoyo son:
- Cubrir total o parcialmente el costo del aborto.
- Pagar transportación (desde gasolina hasta vuelos).
- Apoyar con alojamiento y comidas si la persona debe viajar.
- Ofrecer fondos específicos para servicios de telemedicina.
- Ayudar con cuido de menores durante el procedimiento.
Entre los fondos activos en Puerto Rico se encuentran colaboraciones con organizaciones comunitarias locales como Colectivo Ilé o el Fondo Ruti, además de redes de apoyo en Estados Unidos como la National Abortion Federation.
¿Por qué son necesarios estos fondos?
Cuando una persona no puede pagar un aborto, corre el riesgo de recurrir a métodos inseguros que pueden provocar complicaciones graves como hemorragias e infecciones. En muchos casos, estas situaciones terminan en salas de emergencia donde la atención no siempre es la más adecuada o libre de prejuicios.
Gracias a los fondos solidarios, muchas pacientes evitan poner en riesgo su salud y su vida.
El rol de la comunidad
El aborto aún se vive con mucho estigma y soledad. Sin embargo, el apoyo comunitario es clave para que las personas puedan acceder a un procedimiento seguro.
Puedes ayudar de diferentes maneras:
- Donando a organizaciones que ofrecen ayuda financiera y logística.
- Ofreciendo transportación, alojamiento o cuido a alguien cercano que lo necesite.
- Acompañando sin juzgar y con empatía.
- Informando sobre recursos confiables y seguros.
Cada gesto de solidaridad hace la diferencia.
Conclusión
El acceso al aborto no debe depender del dinero en tu bolsillo. Los fondos de ayuda y apoyos logísticos existen para garantizar que el derecho a decidir se ejerza de manera libre, segura y accesible.
En Darlington Medical Associates trabajamos con diversas organizaciones para conectar a nuestras pacientes con los recursos que necesitan. Si tú o alguien que conoces requiere información o apoyo, no dudes en comunicarte con nosotras.