Introducción
Cuando pensamos en anticoncepción, muchas veces vienen a la mente las pastillas o el condón. Sin embargo, existen métodos altamente eficaces, prácticos y duraderos que cada vez más personas están eligiendo: los anticonceptivos reversibles de larga duración (LARC, por sus siglas en inglés). Estos incluyen los dispositivos intrauterinos (DIU o “T”) y el implante subdérmico.
Conoce cómo funcionan, cuáles son sus ventajas y qué debes tomar en cuenta antes de decidir si son la mejor opción para ti.

¿Qué son los anticonceptivos de larga duración?
Los LARC son métodos que, una vez colocados por personal médico, brindan protección anticonceptiva entre 3 y 12 años dependiendo del tipo. Se dividen en dos grandes categorías:
- Dispositivo intrauterino (DIU o “T”): se coloca en el útero. Puede ser hormonal o de cobre.
- Implante subdérmico: una varilla delgada que se coloca debajo de la piel del brazo.
Estos métodos son altamente eficaces porque no dependen de la memoria diaria de la persona usuaria, a diferencia de las pastillas o el parcho.
Tipos de DIU
DIU de cobre (no hormonal)
- Contiene cobre, que crea un ambiente hostil para los espermatozoides, impidiendo la fecundación.
- Dura entre 10 y 12 años.
- También puede usarse como anticoncepción de emergencia.
- Recomendado para quienes buscan un método sin hormonas.
- Puede aumentar el dolor y el sangrado en los primeros meses, por lo que no se aconseja en personas con menstruaciones abundantes o dolorosas.

DIU hormonal
- Libera dosis bajas de progestina directamente en el útero.
- Dura entre 3 y 8 años, según el modelo.
- Puede reducir los cólicos y el sangrado menstrual; en algunos casos elimina la menstruación.
- Útil en personas con sangrados abundantes, endometriosis o en etapa de perimenopausia.
- Tiene un alto nivel de satisfacción porque la hormona actúa de forma localizada y no suele causar efectos en el estado de ánimo o la libido.
Implante subdérmico
- Varilla pequeña que se coloca bajo la piel del brazo con anestesia local.
- Libera progestina y dura de 3 a 5 años.
- Eficacia del 99.5%.
- Puede detener la menstruación o generar manchados irregulares, usualmente sin dolor.
- Muchas personas se sienten tranquilas al “sentir” físicamente que el implante está en su lugar.
Preguntas y respuestas sobre los dispositivos de larga duración
¿Es dolorosa la colocación de estos dispositivos?
La inserción del DIU puede generar molestias, pero en clínicas como Darlington Medical Associates se utilizan anestesia local y estrategias de manejo del dolor (analgésicos, ansiolíticos o, en algunos casos, sedación) para garantizar la comodidad de cada paciente.
El implante subdérmico se coloca y retira de manera sencilla con anestesia local, sin dolor significativo.
¿Afectan la fertilidad?
Uno de los grandes mitos es que los dispositivos de larga duración causan infertilidad. Esto es falso. Al retirar el DIU o el implante, la fertilidad regresa rápidamente y puedes quedar embarazada tan pronto como al mes siguiente.
¿Pueden usarlos adolescentes?
Sí. Los LARC son seguros para adolescentes y representan una excelente opción porque eliminan el riesgo del “olvido” al momento de usar anticonceptivos. No es cierto que sea necesario haber tenido hijos o estar casada para utilizarlos.
Conclusión
Los anticonceptivos de larga duración son una alternativa práctica, segura y efectiva para quienes desean prevenir embarazos de forma confiable y sin preocuparse día a día. Ya sea que prefieras un método hormonal o no hormonal, lo más importante es conversar con tu ginecóloga o ginecólogo para encontrar la opción que mejor se adapte a tu salud, estilo de vida y necesidades.